Juan Carlos Acevedo

Manizales. Colombia. 1973. Poeta, ensayista y divulgador cultural. Sus poemas hacen parte de varias antologías colombianas y de algunas antologías en Uruguay, Chile, México, Cuba, Estados Unidos, España, Bulgaria, Rumania y Grecia.

Ha publicado los libros de poesía: Palabras de la Tribu (2001), Los Amigos Arden en las Manos (2010), Noticias del tercer mundo (2010), Historias alrededor de un fogón (2012), Los huéspedes secretos. (2014), Correo de la noche (2018), La casa en el invierno (2020) y Mujeres sin sombra (2023).
La poeta y crítica española Ivonne Sánchez-Barea en su colección Caleidoscopio dedicó el libro Países del poeta Juan carlos Acevedo al estudio de su obra literaria.

Obtuvo el XXII Premio Nacional de Poesía Eduardo Cote Lamus (2023), el VI Premio Nacional de Poesía Carlos Héctor Trejos (2010) y El Premio Nacional de Poesia Descanse en Paz la Guerra de la Casa de Poesía Silva (2002).

Es profesional en Bibliotecología de la Universidad del Quindío. Actualmente es el Bibliotecólogo de la Red de Bibliotecas Públicas de Caldas y asesora sus bibliotecas en Promoción de Lectura y Escritura Creativa. Ha dirigido por más de siete años el taller RELATA de escritura creativa del Ministerio de Cultura en el Departamento de Caldas.

Poemas

Día dieciséis

Las mujeres del agua en el cuenco de la mano
caminamos disipadas,
buscando en la hojarasca
o detrás de las quimeras de abril
una fuente nueva donde volver a recoger
el rocío bendito de la esperanza,
elemento femenino y poderoso a la vez,
que las antiguas mujeres de la aldea
enseñamos a compartir
como el más generoso de los regalos
dado por los serenos espíritus del bosque.

Escasea y está sucia en estos días.
Un agua-viento,
un agua-sangre,
un agua-agónica
es lo que llega con el río
donde flotan hombres sin ojos,
y troncos podridos
y peces muertos…

Nuestras mujeres,
las del agua en el cuento de la mano,
no se atreven a recogerla,
a regar la esperanza con ella,
ni a darla de beber al peregrino;
tampoco a esparcirla sobre la frente
del que no tiene nada.

¿Cuándo se hará la voluntad
de regresarle el poder de calmar la fiebre,
de dar nombre a los seres
y llevar en su corriente
las buenas nuevas a los pueblos
que la esperan abajo en la cañada?
Cuándo…
Cuándo…